Descripción
El contexto mundial y nacional ha acelerado la necesidad de dar un giro en la forma en cómo se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. El curso de docencia virtual, surge ante la necesidad de fortalecer la formación de los docentes para desempeñarse en un ambiente tecnológico y virtual, además de otorgarles las herramientas para generar recursos de aprendizaje que enriquezcan el ambiente de enseñanza-aprendizaje y acompañamiento a los y las estudiantes. Es por ello que con este curso, las y los profesores podrán adentrarse en el uso de las herramientas pedagógicas que ofrece el ambiente virtual, permitiéndoles así aplicar sus saberes bajo una nueva perspectiva de la educación. Además, de adquirir nuevos conocimientos en el ámbito de la creación de recursos digitales para potenciarse en este nuevo paradigma educacional.
Objetivos del curso
- Utilizar un buscador para buscar, seleccionar y evaluar información en la Web y organizarla
- Conocer herramientas y contenidos virtuales susceptibles de ser utilizados en procesos educativos innovadores, basados en el aprender haciendo
- Elaborar un material didáctico multimedia virtual que pueda integrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Elaborar un entorno virtual (EVA) que integre diferentes recursos digitales, para facilitar el aprendizaje de los/as estudiantes
- Desarrollar estrategias para evaluar en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (2 actividades. Evaluación formativa)
Metodología
El curso se centra en una metodología de enseñanza-aprendizaje activa, centrados en actividades, lo que permitirá la participación tomar un rol activo en su proceso de aprendizaje, construyendo conocimiento a partir de la interacción, el análisis, discusión y creación de productos en cada módulo, que contribuyan a un producto final, el que será abordado durante toda la capacitación.
Como producto del curso las y los participantes deberán desarrollar una unidad virtual que cuente con productos desarrollados con las herramientas virtuales trabajadas en el curso.
Módulo 1
Búsqueda y Gestión de la información en la Web
Módulo 2
Explorando recursos educativos virtuales
Módulo 3
Elaborando un material didáctico multimedia
Módulo 4
Creando un entorno virtual
Módulo 5
Herramientas para la evaluación online
Modalidad
El curso es 100% virtual, las clases se desarrollan en modalidad asincrónica
Horas
30 horas cronológicas
Evaluación
La evaluación se realizará a través de un test en cada semana (cuatro en total) y un trabajo co-evaluado en la última semana.
Ponderación de cada test 15%, total 60%
Trabajo co-evaluado 40% asincrónica
Requisito
Ser profesor de 7mo básico a 4to medio.
Relatores
- Marcelo Rioseco, Doctor
en Investigación Educativa, Profesor de Castellano titulado en la
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Licenciado en Letras de
la PUC, Magíster en Currículum y Evaluación de la Universidad de
Santiago de Chile, Máster en Educación y TIC de la Universidad Oberta de
Cataluña y Doctor en Investigación Educativa: Enseñanza y Aprendizaje
de la Universidad de Alicante en España.
- Juan Silva, Doctor en Pedagogía Programa de Multimedia Educativo de la Universidad
de Barcelona, profesor de estado en matemática y computación por la
Universidad de Santiago de Chile (USACH). Académico del Departamento de
Educación de la USACH, director del CIIET-USACH y director de la Unidad
de Virtualización de Pregrado de la USACH.
Unidad responsable
Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Educación USACH
Fechas ejecución
8 de noviembre al 10 de Diciembre
Certificación
Certifica la Universidad de Santiago de Chile
Costo
El curso es gratuito - Sin gastos de matrícula ni arancel.